miércoles, 3 de febrero de 2010

Ahogado el niño ... tapando el pozo

Es un dicho muy conocido por estos lugares, y es bien cierto cuando pasa algo inmediatamente la gente comienza a intentar hacer algo para que no pase, pero también es cierto que lo hacen a las prisas y presionados porque acaba de suceder algo que hizo que la gente se fijara en ese problemita.
Hablando claro hace unas semanas sucedió que un camión de basura cayó del segundo piso del periférico por la madrugada y que el conductor (fallecido en tan lamentable accidente) llevaba un grado de alcohol en la sangre que no es permitido. Hoy en día con todo el alboroto que se armó con este accidente hay un policía de tránsito ubicado en las entradas del periférico, circuito interior y otras vialidades similares. Me resulta graciosa la forma de actuar de las autoridades correspondientes, un camión cae de un segundo piso (solo carriles centrales) y como lo primero que les cuestionan es el ¿porqué un camión estaba en los carriles centrales? entonces apagan el fuego con un oficial de tránsito en las entradas. No sería mejor intentar algo diferente, por ejemplo en el viaducto existen topes aéreos, unas cadenas con láminas de metal que no permiten que un camión de una altura mayor a los autos particulares no pueda entrar porque chocaría con este tope (claro que el tope lo pusieron porque es la medida máxima de los pasos a desnivel y si no pasan en ese tope entonces se atorarían causando problemas más serios) o pueden poner algunos sensores como los radares de velocidad, pero estos de altura y que les tomen foto a las placas y ponerles multas muy altas para que la gente lo piense 2 veces antes de volver a hacerlo.
Me choca que quieren apagar un incendio con una manguera como las de los jardines :D ¿porqué no se ponen a pensar en cómo solucionar problemas de una mejor manera?. Esta visto que si algo no le da beneficios (económicos como el bien remunerado negocio de las grúas o político como el segundo piso del periférico o la construcción de una nueva línea del metro) al gobierno no le importa como solucionarlo, el problema es que en un par de meses todo quedará en el olvido y esos policías que hoy vigilan las entradas mañana estarán en otros lados y no importará que un camión entre a los carriles centrales de las vialidades rápidas.

Espero que alguien tenga buenas ideas y las ejecute en el gobierno porque si no estamos fritos.
Saludos