Pues hoy en día están de moda las reformas, hoy propongo una reforma política para poder obtener mayores recursos en lugar de aumentar los impuestos a los ciudadanos de clase media (medio jodida) a los que quieren exprimir más dando como resultado tener que pagarle a contadores para que hagan sus trucos y se paguen menos impuestos. Propongo los siguientes puntos:
- Modificar el sueldo de los diputados y senadores y gabinete de la presidencia a la mitad del actual, la verdad ganan demasiado para las tonterías que llegan a realizar.
- Recortar al 50% el sueldo de todos los diputados y senadores, sin poder obtener un aumento durante su gestión.
- Por cada falta injustificada se les debe de descontar un 16% del sueldo mensual para el resto de su gestión, hasta que tengan que pagar por hacer su trabajo.
- Eliminar las prestaciones ostentosas como seguros de gastos médicos mayores (ellos cuentan con ISSSTE), autos, gasolina para el auto, choferes, bonos por cualquier cosa.
- Fiscalizar sus ingresos fuera del trabajo legislativo.
- Proponer un sistema de bonos de acuerdo al tipo de trabajo que le reportan a los representados.
- Eliminar al personal plurinominal que no fue elegido por los votantes.
- Revisar el sueldo del gabinete y el presidente para recortar al 50% el sueldo.
- Eliminar la pensión presidencial.
- Modificar el comportamiento de los partidos.
- Recortar 50% el dinero que se le asigna todos los partidos políticos.
- Evitar que los partidos puedan ser patrocinados por cualquier personal externo para evitar que se preste a sobornos que una vez elegido tengan que legislar o gobernar con favores a quienes los patrocinaron.
- Aumentar el límite de personas necesarias para poder registrar un partido político en 4 veces más que lo actual.
- Los partidos deben de poder demostrar cada año el número de militantes del punto anterior, de lo contrario se eliminará el registro.
- Revisar las prestaciones en las oficinas de gobierno.
- Revisar qué tipo de prestaciones ostentosas tienen algunas oficinas de gobierno como autos, chofer, pago de gasolina, medicamentos gratuitos, seguros de gastos médicos mayores (ellos cuentan con ISSSTE), etc.
- Revisión de funciones que el personal de las oficinas de gobierno desempeñan, debido a que en ocasiones el personal no hace ningún trabajo solo supervisa lo que el proveedor contratado realiza y no mete las manos en lo absoluto.
Por el momento no tengo más propuestas pero deberíamos de apoyar una reforma que realmente le funcione a los mexicanos y no solo a los intereses de algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario